Bienvenidos Un mundo integrado Inteligencia Artificial Voz y Dato

Contenido Semana 3




Contenido Semana 2

Mapa Conceptual Clase_2




Reporte_Configuración_Red

Vídeo_Conexión_Prodigy

Vídeo_PPPoE


Presentación para exposición

Redes_ATM

Frame_Relay

Banda_Ancha vs. Ancho_Banda

Cableado_Estructurado

Ruido



Redes de banda ancha

Reporte_Clase1




Mapa Conceptual_Clase1



Medios de transmisión

Es la vía o soporte físico a través del cual se pueden comunicar los datos.

Existen dos tipos de transmisión: guiados y no guiados.

Los medios guiados son los que conducen las ondas a través de algún medio físico, por ejemplo cable coaxial, fibra óptica y par trenzado.
Los medios no guiados proporcionan el medio para que las ondas se transmitan, ejemplo aire y vacío.



Cableado estructurado Norma EIA/TIA 568

Esta norma establece dos estándares A y B para el cableado Ethernet 10 Base-T determinando que color corresponde a cada pin del conector RJ-45.



Concentradores

Son dispositivos que permiten centralizar el cableado de una red y poder ampliarla, es decir, recibe una señal y la repite a través de sus diferentes puertos.

Hub

Es el dispositivo más básico y limita la conexión de máquinas. Solo reenvía la información recibida a todas las máquinas conectadas, no guarda en memoria las direcciones de los destinatarios.



  

Switch o Conmutador

Distribuye la información a cada máquina destino. Trabaja con más máquinas que el Hub. Reconoce las direcciones MAC. Su principal función es interconectar dos o más segmentos de red.



Router

Opera entre redes. Su principal función es la interconexión de redes, que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
Utiliza una máscara de subred (identificación única de un ordenador en una red de ordenadores), si las máscara de subred de un paquete enviado no corresponde a la red de ordenadores de nuestra LAN, el router determina lógicamente que el destino de ese paquete está en otro segmento de red diferente y salir a otra red (WAN) para conectar con otro router.



Repetidor

Es un dispositivo que es utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red.



Gateway

Son router que tienen programas adicionales, que permiten interconectar redes que utilizan distintos protocolos por ejemplo, TCP/IP, SNA, NetWare y VoIP.

Bridge

Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores. Interconecta dos segmentos de red, haciendo el paso de datos de una red hacia otra, en relación de la dirección física de destino de cada paquete.
Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento a que está conectada.
Solo pasa la trama perteneciente a cada segmento, lo que hace que mejore el rendimiento de la red al disminuir el tráfico.



Topología de red

Es el diseño físico o lógico de una red para intercambiar datos. Es un conjunto de nodos interconectados.

Tipos básicos de topología:
  •  Punto a punto
  • Bus
  • Estrella
  • Anillo
  •  Malla
  • Árbol
  • Híbrida
  •  Interconexión completa




Protocolos de red

Son los estándares que establecen como deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión.

Los más comunes son:

  •          TCP/IP
  •          TCP (Tramision Control Protocol)
  •          HTTP (Hypertext Transfer Protocol)
  •          FTP (File Transfer Protocol)
  •          SSH  (Server Shell)
  •          UDP (User Datagram Protocol)
  •          SNMP (Simple Network Management Protocol)
  •          TFTP (Trivial File Transfer Protocol)
  •          SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
  •          ARP (Address Resolution Protocol)
Cableado estructurado

Permite establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio por medio de un sistema de cables, conectores, dispositivos, etc.
Hasta hace un par de décadas no existían estándares para realizar cableados para los sistemas corporativos.
Fue hasta 1985 que la CCIA (Computer Comunications Industry Association) solicitó en la EIA (Electronic Industries Alliance) realizar un estándar referente a los sistemas de cableado. A partir de esta fecha se entendió que era necesario realizar un estándar que contemplará todos los requerimientos de cableado de los sistemas de comunicaciones, incluyendo voz y datos. Estos deberían ser independientes tanto de tecnologías de los sistemas de comunicaciones como de los fabricantes.

Normas ANSI para cableado estructurado vigentes

  •          ANSI/NECA/BICSI-568 Standard for Installing Commercial Building Telecomunicacion
  •          ANSI/TIA/EIA-568-B.1 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 1 General Requerimients
  •          ANSI/TIA/EIA-568-B.2 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard Part 2 Balanced Twisted Pair Cabling Components
  •          ANSI/TIA/EIA-568-B.3 Optical Fiber Cabling Components Standard
  •          ANSI/TIA/EIA-569-B Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces
  •          ANSI/TIA/EIA-606-(A) The Administration Standard for Telecommunications Infrastructure of Commercial Building
  •          ANSI/TIA/EIA-607-(A) Commercial Building Grounding and Bonding Requerinements for Telecommunications
  •          ANSI/TIA/EIA-526-7 Measurement of Optical Power Loss of instaled Single Mode Fiber Cable Plant
  •          ANSI/TIA/EIA-526-14.A Measurement of Optical Power Loss of instaled Multimode Fiber Cable Plant
  •          ANSI/TIA/EIA-758-A Customer Owned Outside Plant Telecommunications Cabling Standard
  •          ANSI/TIA-854 1000BASE-TX Standard for Gigabit Ethernet over Category 6 Cabling
  •      CENELEC-EN-50173 Second Edition


Reporte de Conexión Remota con Hamachi

Primeramente entramos a la página de hamachi, la cuál es de VPN.


Luego descargamos el software y lo instalamos, seleccionamos el idioma.


Luego le damos siguiente


Siguiente


Se instalará el programa y nos aparecerá esta ventana, le damos click en el botón azul y conectamos



Después de conectar, creamos una nueva red dándole click al botón de Crear una nueva red



Ponemos los datos que se nos pide, poner una ID de red y contraseña.



La otra computadora debe hacer los mismo de la instalación, pero en vez de crear una Red, se tiene que unir a la red, para esto les saldrá la siguiente ventana y se deben de poner los datos del ID de Red y la contraseña.


Luego nos vamos a la siguiente página para descargar el cliente.



Lo descargamos e instalamos, después de instalar nos saldrá el siguiente programa



Iniciamos sesión en ambas computadoras, recordando que la computadora que deseemos conectar debe estar iniciada en hamachi y dentro de la red que creamos.

Ya iniciada le damos click en el icono para hacer la conexión remota.


Nos pedirá el código y listo ya tenemos nuestra conexión remota.



ACTIVACIÓN CUENTA DDNS












Elaboración Antena Reflectora


Antena Reflectora












Datos personales

Copyright © 2013 SAEA Telecomunicaciones and Blogger Themes.